Resfriado común
El resfriado común es la enfermedad infecciosa más frecuente en humanos y la categoría OTC más tratada, lo que muestra la necesidad de la población para minimizar el impacto en el día a día. Su incidencia es de dos a cuatro resfriados al año en adultos, y de seis a diez en niños.1
¿Qué es el resfriado común?
El resfriado común está causado por virus y es una afección de las vías respiratorias altas, de carácter leve y auto-limitante.
En ese momento, queremos recuperar el bienestar de la vida familiar tratando el resfriado de la manera más suave pero eficaz posible.
¿Cuáles son los síntomas del resfriado común?
Los síntomas típicos del resfriado común son: Para aprender más sobre los síntomas específicos, pincha el enlace
- Dolor de garganta
- Goteo nasal
- Congestión nasal
- Estornudos
- Tos
- Dolor corporal
El resfriado común suele empezar con dolor de garganta y congestión o goteo nasal. Por término medio, el resfriado común dura entre 7 y 10 días. La recuperación total puede tardar hasta 3 semanas.
¿Qué provoca el resfriado común?
Más de 100 virus pueden causar el resfriado común, sin embargo, el más frecuente es el Rhinovirus humano, causante de más de la mitad de los resfriados.
La forma más frecuente de resfriarse es tener un rinovirus en la punta del dedo e introducirlo en el ojo o la nariz. La transmisión del rinovirus a la punta de los dedos puede producirse directamente con un apretón de manos, o indirectamente si una persona infectada ha contaminado el entorno con una secreción nasal que contenga el rinovirus, por ejemplo, al estornudar. Alrededor del 40 %-50 % de las superficies que normalmente se tocan, como los pomos de las puertas o los carros de supermercado, están contaminadas con virus. La inhalación del virus puede producirse mediante la pulverización de partículas pequeñas (si una persona resfriada estornuda o tose), aunque esta no se considera una de las vías de transmisión principales.
Ref 1: Shah SA, 2007